marzo 12, 2025

¿Cómo saber si tu computadora tiene puertos USB 3.0?

En el mundo del audio profesional y la producción musical, la velocidad de transferencia de datos es clave. Ya sea que trabajes con interfaces de audio, discos externos o controladores MIDI, contar con puertos USB 3.0 o superiores puede hacer una gran diferencia. Pero, ¿cómo saber si tu computadora tiene puertos USB 3.0? Acá te explicamos cómo identificarlos y qué ventajas ofrecen.

¿Qué es el USB 3.0?

USB 3.0, también conocido como USB 3, es una generación de puertos USB con una velocidad de transferencia de hasta 5 Gbit/s, bastante superior a los 480 Mbit/s del USB 2.0. Además, cuenta con 9 pines en lugar de los 4 que tiene el USB 2.0, lo que permite un mejor rendimiento. A partir de USB 3.1, la velocidad aumenta a 10 Gbit/s, y el USB 3.2 puede alcanzar hasta 20 Gbit/s.
Si bien el conector USB-C no es técnicamente un puerto USB 3.0, puede soportar versiones 3.1 y 3.2 con el cable o adaptador correcto. Además, algunos puertos USB-C pueden ser compatibles con Thunderbolt 3, lo que añade aún más velocidad y versatilidad.
Cables USB

¿Qué diferencia hay entre el estándar USB y los tipos de conectores?

Es importante diferenciar entre la versión del estándar USB (2.0, 3.0, 3.1, 3.2) y los tipos de conectores físicos que existen. Un puerto USB 3.0 puede tener distintos tipos de conectores, lo que muchas veces genera confusión.
Esto significa que podés tener un puerto USB 3.0 con conector Tipo A, B o C, según el dispositivo en el que esté integrado.
USB tabla

¿Son retrocompatibles los puertos USB 3.0?

Sí, los puertos USB 3.0 son retrocompatibles. Esto significa que podés conectar dispositivos USB 2.0 o incluso USB 1.1 y seguirán funcionando, aunque a la velocidad de la versión más baja. Por ejemplo, si conectás un disco externo USB 3.0 a un puerto USB 2.0, la velocidad de transferencia se limitará a 480 Mbit/s en lugar de los 5 Gbit/s que podrías obtener con un puerto USB 3.0.

¿Todos los puertos USB 3.0 son azules?

No necesariamente. Si bien al principio era común diferenciar los puertos USB 3.0 con un color azul, muchos fabricantes dejaron de hacerlo a medida que los puertos USB 2.0 fueron desapareciendo. En las computadoras más nuevas, es posible que los puertos USB 3.0 no sean azules, pero podés identificarlos con la marca SS (SuperSpeed) o verificando en el sistema operativo.

¿Cómo identificar un puerto USB 3.0 en tu computadora?

En una PC con Windows

Detectar puertos USB en Windows

En una Mac

A diferencia de muchas PCs, las Mac no identifican sus puertos USB 3.0 con colores, así que la mejor manera de saberlo es a través del informe del sistema.

Detectar puertos USB en Mac

Conclusión

Tener puertos USB 3.0 (o superiores) en tu computadora es fundamental si trabajás con archivos de audio de alta calidad, discos externos rápidos o interfaces de audio modernas. Si no estás seguro de si tu computadora cuenta con ellos, ahora ya sabés cómo identificarlos rápidamente. Y si todavía usás puertos USB 2.0, quizá sea momento de actualizar tu equipo para aprovechar la velocidad y eficiencia que ofrece USB 3.0 y sus versiones más recientes.

Información Adicional

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibí ofertas y novedades de Planeta Analógico en tu mail.

Nos mudamos a Villa Pueyrredón, CABA

Seguimos trabajando para ofrecerte lo mejor en audio profesional, con la misma calidad y compromiso de siempre.
Para más información, escribinos por mensaje privado o WhatsApp.

¡Te esperamos en nuestra nueva ubicación!

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.