El proceso de mastering sigue evolucionando, y una de las técnicas más potentes en la búsqueda de un sonido profesional es el procesamiento Mid/Side. Esta innovadora herramienta permite separar y manipular de manera independiente los elementos centrales y laterales de una mezcla, brindando un control más preciso sobre la imagen estéreo, la claridad y la profundidad del sonido final. En Planeta Analógico, exploramos cómo esta técnica puede transformar tu producción, llevándola a nuevos niveles de definición y detalle.
El término mid-side es otra forma de pensar y describir el estéreo tradicional (información diferente en el canal Izquierdo y Derecho).
Todos los sonidos que son exactamente igual en los dos canales y que percibimos en medio de nuestros parlantes o en el medio de nuestra cabeza cuando usamos auriculares se denomina MID y contiene los componentes en Mono. Cualquier elemento que es diferente entre el canal izquierdo y derecho es lo que se denomina SIDE y contiene los componentes estéreo tales como: reverb, instrumentos totalmente paneados, ambientes, etc.
Siempre que pensamos en M-S debemos tener en cuenta como va a ser reproducido por los diferentes usuarios. Por ejemplo: si escucho música en un auto y la mezcla tiene (como algunos temas de los Beatles) la batería paneada totalmente a la derecha y las voces totalmente a la izquierda la experiencia de los ocupantes delanteros va ser completamente diferente para cada uno.
Ahora podremos ecualizar el Side (recortando los medios de las guitarras) sin afectar al bombo y sobre todo al redoblante. Al salir del ecualizador vuelvo a utilizar una matriz (disponibles en forma de pug in en todos los DAWS) para transforma el Mid-Side en Izquierdo y Derecho.
Otro uso muy utilizado es utilizar filtros pasabajos y pasaaltos para dejar los componentes mas graves en el Mid y tal vez acentura los elementos mas agudos en el Side. Supongamos que tenemos una mezcla con un bajo eléctrico y un sonidos de sintetizador en estéreo que es en algunas partes toca las mismas notas que el bajo y está en estéreo. Puede suceder que esas frecuencias graves en el Side enmascaren otros sonidos y “ensucien” la mezcla. Una forma de solucionarlo es poner un filtro pasaaltos en el Side por ejemplo en 200 Hertz. De esa manera las frecuencias graves solo se escucharan en el Mid y “limpiaremos “ el Side de dichas frecuencias.
Como puede verse hay múltiples aplicaciones y ejemplos para mejorar una mezcla utilizando dichas técnicas, que se convierten en una herramienta fundamental en el arsenal del ingeniero de mastering.
CONTACTO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina
Horario de atención
Lunes a Viernes de 13 a 18 hs.
Recibí ofertas y novedades de Planeta Analógico en tu mail.
Seguimos trabajando para ofrecerte lo mejor en audio profesional, con la misma calidad y compromiso de siempre.
Para más información, escribinos por mensaje privado o WhatsApp.
¡Te esperamos en nuestra nueva ubicación!
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.